ATE Entre Ríos Rechaza la Oferta Salarial y Convoca a Dos Jornadas de Lucha y Movilización

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos ha intensificado el conflicto con el gobierno provincial tras rechazar de manera «contundente» la propuesta salarial presentada en la mesa paritaria. El gremio anunció la convocatoria a dos jornadas de lucha y la construcción de una gran movilización provincial.

El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, informó que la decisión fue adoptada en el plenario de secretarios generales del Consejo Directivo Provincial, reflejando el «malestar generalizado» de los trabajadores.

 

Jornadas de Lucha y Estado de Alerta

 

El gremio resolvió un plan de acción escalonado para visibilizar el reclamo por los «incumplimientos paritarios» del gobierno:

  1. Jueves Inmediato: Se convocó una jornada provincial de lucha para este jueves, que incluirá la realización de asambleas, la posibilidad de movilizaciones en cada sector y la continuidad del reclamo en los lugares de trabajo.
  2. Jueves Siguiente: La semana próxima se repetirá una jornada similar de participación y debate en los lugares de trabajo, manteniendo el estado de alerta.

Muntes subrayó que el rechazo no solo se debe al salario, sino también a la falta de avance en las recategorizaciones y la defensa del Estado provincial.

 

Acompañamiento a la Paritaria y Movilización Masiva

 

El plan de acción también contempla el acompañamiento de los trabajadores al próximo encuentro paritario. El sindicato precisó que:

  • El 4 de noviembre los trabajadores acompañarán a los paritarios provinciales en la sede de la Secretaría de Trabajo, en defensa del salario, las condiciones laborales y las recategorizaciones.
  • Entre las resoluciones del plenario, ATE instó a la conducción provincial a construir una «gran movilización provincial» que aglutine a todos los sectores estatales de la provincia.

La medida de fuerza busca presionar al gobierno para que mejore sustancialmente su oferta salarial y atienda los reclamos estructurales de los empleados públicos.

Más para Ver

Tablero: Frigerio Mantiene, Por Ahora, la Estructura de Gabinete y Enfoca la Gestión en el Presupuesto 2026

c2612071

Alerta Productiva: Bahillo Critica la Importación y Señala el «Rojo» en las Economías Regionales

c2612071

Frigerio recorrió la obra de pavimentación del acceso norte a Concepción del Uruguay

c2612071