El Servicio Penitenciario de Entre Ríos (SPER), junto a la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, busca avanzar en un trayecto de articulación académica que permita a los egresados de Técnicos Superiores en Seguridad Pública orientada a la Seguridad y Tratamiento Penitenciario complementar su formación en una Licenciatura.
Así se trabajó en una reunión desarrollada con el director General del SPER, Alejandro Miotti, el decano de la Facultad, Juan Pablo Filipuzzi; el director General el Director Principal de Formación Penitenciaria, Prefecto Franco Esteban; la Jefa del Departamento Pedagógico y Administrativo del SPER, Prof. Adj. Ppal. Paula Baños; y el Auxiliar en Formación, Lic. Subadj. Santiago Silvera.
La agenda abordó ejes de trabajo que incluyen el diseño de un esquema de reconocimiento de trayectos previos y saberes profesionales para favorecer la continuidad de estudios. Además, se definieron requisitos de ingreso y cursado, contemplando modalidades presenciales, virtuales y combinadas, la planificación anual de cupos y cronograma para cohortes provenientes del SPER y los mecanismos de seguimiento y evaluación académica, asegurando estándares de calidad y pertinencia.
Si bien se trata de instancias iniciales, el encuentro constituye un hito institucional: establece una hoja de ruta compartida para formalizar instrumentos específicos que ordenen la cooperación, promuevan la profesionalización continua y consoliden oportunidades reales de desarrollo académico para el personal penitenciario.