Connect with us

Hi, what are you looking for?

Info Concordia

Provincia

Combate a la contaminación auditiva en Ramírez

Reportaje a Pablo Omarini, Sec. de Gob. municipal

En General Ramírez, departamento Diamante, tomaron la posta para proteger a los vecinos de los caños de escape libre en los vehículos, que están fuera de regla.

El Secretario de Gobierno de la ciudad, Pablo Omarini, detalló en diálogo con Palabras Cruzadas de Radio de la Plaza de Paraná y Cadena Entrerriana de Concordia que cuentan con una ordenanza desde el año pasado y durante varios meses fueron decomisando los caños de escape antirreglamentarios en los controles de tránsito que realiza la Municipalidad.

En este sentido, destacó la eficiencia del área de seguridad municipal y control de tránsito para hacer cumplir con la normativa vigente procediendo al decomiso de los elementos que se encuentran en infracción.

El funcionario detalló que “todo elemento que no sea parte del sistema de escape original” del moto vehículo es considerado por la ordenanza vigente cómo irregular y se procede a su decomiso.

Además fueron innovadores en cuanto al destino que se le da a estos artefactos.

A partir de la firma de un convenio con una cooperativa de recicladores locales “Creando Valores”, el municipio procede a la compactación y se los entregan a los referentes de la cooperativa de recuperadores de residuos para que puedan comercializarlos.

El estrépito que provoca una moto con escape libre puede generar 125 decibeles (db) aproximadamente y afectar el bienestar, teniendo en cuenta un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se consideran los 50 db como el límite superior deseable para garantizar la salud auditiva, y para asegurar plenamente el sueño se necesitan ruidos menores a los 30 db durante ocho horas.

Además se ha documentado cierta relación entre el ruido con los trastornos cardiovasculares; es decir, podría afectarse por la contaminación acústica. La exposición al ruido puede aumentar el riesgo de padecer HTA, angina de pecho o un infarto agudo de miocardio. Esto se debe a una activación de hormonas nerviosas, que va a provocar el aumento de la tensión arterial o la vasoconstricción, entre otras.

Como cada año, en abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido.

El objetivo de esta jornada es, a través de diversas actividades (seminarios, talleres, charlas), promover a nivel el cuidado de nuestra salud auditiva, conservarla y concienciar sobre los problemas que éste puede generar, disminuyendo así la contaminación acústica.

La ciudad de Ramírez, en Entre Ríos, contribuye desde lo normativo y en la práctica a bajar el nivel de contaminación auditivo mejorando la calidad de vida de los vecinos.

Radio en Vivo




Puede resultar de su interés

Ciudad

La provincia obtuvo muy buen movimiento turístico este fin de semana del 25 al 28 de mayo. Los principales atractivos fueron las termas, actividades...

Provincia

Durante este tiempo se trabajó con el objetivo claro de poner en valor el “PICU”, desde diferentes aspectos, comenzando prioritariamente por la infraestructura. Las...

Ciudad

El secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, encabezó una jornada de trabajo con responsables y referentes de comedores, guarderías y merenderos de distintos...

Ciudad

Con motivo de la inauguración de la nueva Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), los ministro nacionales de Obras...