Concordia, Eje de Demanda Sostenida: Fin de Semana Largo Cierra con una Ocupación Hotelera del 85%

Concordia, Eje de Demanda Sostenida: Fin de Semana Largo Cierra con una Ocupación Hotelera del 85%

La ciudad de Concordia ratificó su posición como un destino turístico de crecimiento sostenido al registrar un 85% de ocupación hotelera durante el pasado fin de semana largo. Este resultado, en línea con la tendencia de los últimos períodos, no solo evidencia la capacidad de la plaza, sino también una demanda turística cada vez más sofisticada y diversificada que busca en la ciudad actividades culturales, gastronómicas y recreativas de valor agregado.

Según el informe del Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo, el promedio de pernoctación se ubicó en 2,5 noches, un indicador clave de la permanencia del gasto en la economía local. El origen de los visitantes mostró una distribución geográficamente amplia y económicamente relevante:

  • Liderazgo de los Grandes Centros: La Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) encabezaron el share de llegadas.

  • Fidelización Regional: Un importante caudal provino de ciudades de la propia provincia de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

  • Movimiento Extrarregional y Binacional: Córdoba, Mendoza y la República Oriental del Uruguay aportaron un flujo interesante, lo que subraya la conexión interprovincial y el potencial binacional del destino.


Innovación Gastronómica y Desarrollo de Capital Humano

Un factor dinamizador fue la realización de la primera edición de «Sabores de Concordia y la Región”. Este evento no solo celebró la identidad culinaria local, sino que se posicionó como una plataforma de desarrollo profesional al albergar la instancia clasificatoria regional del Torneo Federal de Chefs (FEHGRA).

«La realización del Torneo Federal de Chefs en nuestra ciudad, por primera vez, es una señal de la madurez de nuestra oferta gastronómica y de la calidad de nuestros profesionales», destacaron fuentes del sector.

El triunfo del concordiense Maximiliano Ceballos, quien avanzó a la etapa nacional, inyecta un estímulo competitivo y visibilidad al talento local, consolidando la gastronomía como un nuevo pilar de atracción.


Valorización del Patrimonio y Circuitos de Experiencia

El fin de semana se enmarcó en la Semana de los Museos y el Patrimonio, bajo el lema “Descubrí lo nuestro, valorá lo que somos”. Durante siete días, la articulación entre museos, bibliotecas y espacios emblemáticos generó una agenda de alto impacto cultural, con visitas guiadas, muestras y recorridos históricos que buscan revalorizar el activo patrimonial de la ciudad.

En paralelo, los circuitos de experiencia se mostraron como grandes atractivos:

  • Termalismo y Bienestar: Los complejos termales registraron una marcada concurrencia, confirmando su rol como ancla de esparcimiento y descanso.

  • Naturaleza e Historia: Lugares icónicos como el Naranjal de Pereda y el Castillo San Carlos combinaron recreación, caminatas históricas e intervenciones artísticas, apelando a un público que busca la integración de la memoria arquitectónica con el entorno natural.

  • Enoturismo y Ruralidad: La oferta se expandió con experiencias de enoturismo, jornadas en establecimientos rurales y la Feria de la Soberanía, diversificando la matriz de ingresos.

La importante concurrencia a propuestas como el bus turístico, circuitos peatonales y actividades de pesca deportiva y náutica demuestra el interés del visitante por itinerarios temáticos y accesibles.


Visión Estratégica para un Destino Integral

Desde la Subsecretaría de Turismo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), se reafirmó el compromiso de trabajar en una visión de destino integral.

Este fin de semana largo refuerza la tesis de que Concordia está evolucionando desde un mero centro de paso a un polo de experiencias completas, con identidad y calidad en la Región Binacional de Salto Grande. La clave del éxito parece residir en la articulación público-privada para impulsar acciones que fortalezcan la actividad turística más allá de los picos estacionales.

Más para Ver

Antonio Tardelli Presenta «Montiel, la Biografía de un Caudillo Amado y Odiado»: Un Recorrido por la Figura Más Controvertida de Entre Ríos

c2612071

Coca-Cola Argentina Elige a Genneia para Cubrir su Demanda Energética con Fuentes 100% Renovables

c2612071

Inyección de $1.582 Millones: La Demanda Turística Reverdece el Perfil Productivo de la Capital Entrerriana

c2612071