Cumbre en Olivos: Milei se reúne con su tropa para «ordenar» la campaña electoral

Cumbre en Olivos: Milei se reúne con su tropa para «ordenar» la campaña electoral

Con la mirada puesta en las elecciones de octubre, el presidente Javier Milei encabezó una serie de reuniones estratégicas en la Quinta de Olivos, buscando unificar el discurso y la dirección de La Libertad Avanza tras los resultados de los comicios pasados. La intensa jornada política de este jueves, que se extendió durante la tarde, incluyó encuentros con los principales candidatos provinciales y, posteriormente, con una parte de la mesa bonaerense y los jefes de campaña de todo el país.

El objetivo principal es claro: corregir el rumbo y revertir los tropiezos, especialmente la derrota por más de 13 puntos en la provincia de Buenos Aires. En un intento de apaciguar las tensiones internas y «ordenar la campaña», el mandatario se involucró directamente en la planificación.

La agenda de la jornada comenzó con una reunión matutina con los primeros candidatos de las 24 provincias, así como con las ocho cabezas de lista de la provincia de Buenos Aires. Según fuentes de la presidencia, Milei les comunicó los principales ejes que guiarán la estrategia del espacio durante las próximas semanas.

En la tarde, el cónclave se amplió para incluir a figuras clave de la mesa bonaerense y a los jefes de campaña de todo el país. Entre los asistentes a Olivos se encontraban la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el influyente asesor Santiago Caputo, y los diputados José Luis Espert y los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro. También se destacó la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se perfila para ser un nexo coordinador entre los sectores libertarios y del PRO.

No obstante, la asistencia no fue completa. Algunos miembros de la mesa bonaerense, como los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, si bien participaron en la reunión matutina, no se quedaron para el segundo encuentro.

La lista de participantes fue extensa, reflejando el alcance nacional del encuentro. Entre los líderes provinciales que participaron se encuentran Pilar Ramírez (CABA), Lisandro Catalán (Tucumán), Gabriel Bornoroni (Córdoba) y Martín Menem (La Rioja), así como Romina Diez (Santa Fe), César Treffinger (Chubut), Alfredo “Capi” Rodríguez (Chaco), Roque Fleitas (Entre Ríos), Adrián Ravier (La Pampa), Facundo Correa Llano (Mendoza), Nadia Márquez (Neuquén), Lorena Villaverde (Río Negro), José Peluc (San Juan), Tomás Figueroa (Santiago del Estero) y Agustín Coto (Tierra del Fuego). La ausencia más notable fue la del senador jujeño Ezequiel Atauche, quien se encontraba en el Senado debatiendo sobre el veto presidencial a una ley que modificaba las transferencias de ATN.

La reunión en Olivos se produce en un contexto de creciente tensión legislativa, con el oficialismo enfrentando reveses en el Congreso, como el rechazo a las derogaciones sobre el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. Esta situación ha generado desconfianza interna y diferencias en la alianza con el PRO, con trascendidos sobre la posibilidad de «sanciones concretas» a los diputados que voten en contra de la línea de su bloque. La convocatoria de Milei, con Santiago Caputo a cargo de la estrategia comunicacional, busca alinear a las diferentes facciones y construir una misma idea en todo el país de cara a la recta final de la campaña.

Más para Ver

La Corte Suprema avala reclamo de Entre Ríos contra la Nación por deuda de la Caja de Jubilaciones

c2612071

Comisión Investigadora del escándalo Libra denuncia incumplimiento del Gobierno

c2612071

El Senado rechazó el veto al reparto de ATN a las provincias

c2612071