Connect with us

Hi, what are you looking for?

Info Concordia

País

Depósitos a plazo fijo “subieron 7,4% en julio”, indica informe

En junio, esas colocaciones habían registrado un crecimiento del 9,7%.

Las colocaciones a plazo fijo desaceleraron su crecimiento en julio, aunque continúan en un rango “histórico”, mientras el circulante en poder del público experimentó la menor tasa de crecimiento de los últimos ocho meses, según el informe.

“Si bien suavizaron su ritmo de expansión con respecto a mayo y junio, las tasas de crecimiento aún resultan históricamente elevadas, tanto en términos nominales como reales”, consideró el BCRA en el Informe Monetario Mensual.

“La evolución de las colocaciones a plazo reflejó el impacto positivo del esquema de tasas de interés mínimas, asegurando una retribución positiva en términos reales para todos los depositantes del sector privado”, evaluó la autoridad monetaria.

Recordó que a partir de agosto el piso a la tasa de interés que deben pagar las entidades financieras por los depósitos a plazo en pesos de personas humanas por hasta $1 millón es de al menos 33,06%.

A mitad de mayo, el Banco Central había decidido implementar una tasa de interés mínima del 26,6%, mientras que ese porcentaje subió a 30% a principios de junio, para tentar a los ahorristas ante la presión para dolarizar carteras.

En cuanto al circulante en poder del público, afirmó que expuso un aumento de 0,9% en términos reales, la menor tasa de crecimiento de los últimos ocho meses.

El estudio también señaló que los préstamos en pesos al sector privado “mantuvieron un ritmo de expansión elevado en julio, aunque continuaron moderándose respecto del máximo alcanzado en abril”.

“Entre los factores que contribuyeron a su crecimiento se destacan los préstamos a tasa 0 y el aumento de las financiaciones con el programa ´Ahora 12´”, subrayó.

Remarcó que “recientemente mostraron una expansión dada sus condiciones preferenciales en un contexto de recomposición del consumo de los hogares”.

Con relación a las reservas internacionales, puntualizó que el saldo se situó en u$s 43.386 millones a fines de julio, lo que implicó un incremento de u$s 98 millones respecto del cierre del mes previo.

Puede resultar de su interés

Ciudad

Al encuentro realizado días pasados con funcionarios de las secretarías de Gobierno y Hacienda y de Desarrollo Urbano, encabezadas por el Contador Álvaro Sierra...

País

El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, aseguró que los delegados paritarios del gremio irán hoy al encuentro...

Provincia

Hay quienes afirman que el intendente de Paraná ya no es candidato a la gobernación. Hay quienes confían en que esta vez será. Si...

Ciudad

Organizadas por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia, el Ministerio de Géneros y Diversidad, la Coordinación de Educación Sexual Integral del...