El enoturismo entrerriano se integra al trazado nacional de experiencias del vino

El enoturismo entrerriano se integra al trazado nacional de experiencias del vino

Representantes del Inprotur recorrieron bodegas y viñedos de Entre Ríos para registrar experiencias y posicionar la producción provincial en la ruta nacional del turismo del vino.

Entre Ríos fue parte de una agenda de trabajo impulsada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que incluyó la visita a distintos emprendimientos vitivinícolas de la provincia. La iniciativa forma parte del desarrollo de un plan nacional de enoturismo que prevé la generación de contenidos audiovisuales y digitales para visibilizar la diversidad de experiencias vinculadas al vino en Argentina.

Durante la recorrida estuvieron presentes Mercedes Blasi, responsable de Turismo Enogastronómico del Inprotur, junto a dos técnicos del área de Comunicación Digital del organismo. En representación de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, acompañó el director de Promoción Turística, Rodrigo Castro; en tanto que en cada uno de los espacios visitados la recepción estuvo a cargo de autoridades locales y emprendedores del sector.

El itinerario incluyó bodegas y emprendimientos ubicados en distintas microrregiones de la provincia: en Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano, la Bodega Boutique Las Magnolias y la Granja educativa De Sol a Sol de Gualeguaychú; en Lomadas y Humedales, el viñedo Lugea Courault de Antelo y Borderio de Victoria; y en El Paraná y sus Aldeas, la Bodega Los Teros de Paraná y Los Aromitos de Colonia Ensayo.

El proyecto nacional impulsado por Inprotur contempla la construcción de un sitio web dependiente de argentina.travel que reunirá la oferta enoturística de todo el país, junto con un registro audiovisual de experiencias en territorio para la producción de una serie documental sobre el turismo del vino en Argentina.

De este modo, Entre Ríos tendrá un espacio de promoción específico dentro de la propuesta, fortaleciendo la visibilidad de sus bodegas y el valor agregado que aporta la experiencia turística en torno al vino. La producción vitivinícola entrerriana, que viene recuperando protagonismo en los últimos años, encuentra así una oportunidad estratégica para seguir posicionándose en el escenario nacional.

Más para Ver

Dal Molin: “Por fin la Legislatura va a poder saber en qué se gastaron miles de millones”

c2612071

Elecciones legislativas 2025: recomendaciones para el uso de la Boleta Única de Papel

c2612071

Enersa construirá una estación transformadora en Oro Verde y una línea en Arroyo Barú

c2612071