El «Freno a Milei» Domina la Elección Bonaerense: Espert se Estanca y Taiana Lidera

El «Freno a Milei» Domina la Elección Bonaerense: Espert se Estanca y Taiana Lidera

Una nueva encuesta en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas de octubre arroja un panorama complejo para el oficialismo y revela el fuerte deseo de los bonaerenses de imponer un «freno» a la gestión del Gobierno nacional en el Congreso. El sondeo, realizado por la consultora Analía Del Franco, muestra el estancamiento del principal candidato oficialista, José Luis Espert, la consolidación de la izquierda como tercera fuerza y una ajustada interna en el peronismo no kirchnerista.

Espert Cae y el Techo del Oficialismo en la Provincia

El candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se ubica en un distante segundo lugar con un 26.8% de intención de voto. Esta cifra lo deja muy por debajo del 35.9% que obtiene Jorge Taiana, de Fuerza Patria, quien lidera la contienda.

El resultado de Espert se enmarca en un contexto de alta desaprobación a la gestión nacional en el distrito. Según el mismo estudio, el 59.5% de los bonaerenses tiene una imagen negativa del presidente Javier Milei. En sintonía con este dato, más de la mitad de los encuestados (51.2%) afirma que en octubre prefiere votar a «candidatos que controlen la gestión del presidente Milei», por sobre un 31.8% que busca apoyarlo. El mensaje del electorado parece claro: la mayoría de la provincia busca contrapesos legislativos.

Sorpresa de la Izquierda y la Emergencia de Gray
La encuesta confirma el buen desempeño del Frente de Izquierda, que se consolida como una clara tercera fuerza en la provincia. El candidato Nicolás del Caño cosecha un 5.0% de intención de voto, superando a todas las demás listas que compiten fuera de los dos principales bloques.

Por su parte, en la competitiva interna del peronismo federal o la denominada «tercera vía», es el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray (Unión Federal), quien parece tomar la delantera. Gray alcanza el 3.3% de los votos, posicionándose ligeramente por encima de otros dirigentes del mismo espacio, como Fernando Burlando (3.1%) y el ex ministro Florencio Randazzo (3.0%), en una puja por captar el voto no polarizado.

El estudio de Analía Del Franco subraya un escenario electoral en el que la gestión nacional es el principal factor de arrastre (negativo) y donde la búsqueda de un freno al Gobierno se consolida como el eje principal de la elección bonaerense.

Más para Ver

«No Se Puede Hacer Magia»: Laumann Pide «Sentido Común» y Herramientas a Milei para un Cambio a Largo Plazo

c2612071

Duro Revés para Milei en el Senado: La Oposición Insiste con Leyes Clave para el Garrahan y Universidades

c2612071

Polémica de Espert y Narcotráfico Arrastra a Milei

c2612071