El Gobierno Nacional, a través de un anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, declaró este jueves la emergencia agropecuaria en vastas zonas de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro. La medida responde a las severas afectaciones productivas causadas por una combinación de fenómenos meteorológicos extremos, incluyendo sequías, granizo, viento e inundaciones.
Objetivo y Fundamento Legal de la Declaración
La decisión se basó en el análisis de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), que evaluó el impacto de los fenómenos desde el 15 de octubre. La declaración activa los mecanismos de la Ley N° 26.509, habilitando la asistencia y beneficios fiscales para los productores damnificados en las jurisdicciones afectadas.
Esta ayuda es crucial para aliviar la carga económica sobre las explotaciones que han sufrido pérdidas significativas.
Períodos de Vigencia de la Emergencia por Provincia
La duración de la emergencia varía en cada provincia, convalidando los respectivos decretos provinciales:
| Provincia | Causa Principal | Período de Vigencia | Documento Convalidado |
| Buenos Aires | Inundaciones | 1° de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026 | Decreto Provincial N° 2.452/2025 (Prórroga) |
| Entre Ríos | Granizo y Viento | 5 de mayo de 2025 al 4 de mayo de 2026 | Decreto Provincial N° 2.522/2025 |
| Río Negro | Sequía | 1° de junio de 2025 al 31 de mayo de 2026 | Decreto Provincial N° 760/2025 (Extensión) |
Detalle de Zonas y Producciones Beneficiadas
La asistencia se focalizará en los siguientes municipios y producciones específicas:
Provincia de Buenos Aires (Afectada por Inundaciones)
La medida alcanza a un amplio número de municipios, entre ellos:
- Bolívar, Nueve de Julio, Pila, Pehuajó, 25 de Mayo, Dolores, Carlos Casares, Las Flores, Lincoln, Roque Pérez, Adolfo Gonzales Chaves, General Guido, General Belgrano, General Viamonte, Bragado, Daireaux, Castelli, Laprida, Saladillo, Carlos Tejedor, Guaminí, Villarino, Hipólito Yrigoyen, General Alvear y Monte.
Provincia de Entre Ríos (Afectada por Granizo y Viento)
El foco de la asistencia es muy específico:
- Explotaciones citrícolas del distrito Mandisoví, en el departamento Federación, que reportaron daños significativos.
Provincia de Río Negro (Afectada por Sequía)
La emergencia se aplicará en:
- Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y Nueve de Julio.
- Además, la CNEyDA recomendó la ampliación a establecimientos de las localidades de Ñorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo, afectadas por las mismas condiciones de sequía.
