Connect with us

Hi, what are you looking for?

Info Concordia

Provincia

En Diputados, continuó el abordaje del proyecto de energías renovables y autoconsumo

Este lunes se reunió la Comisión de Energía para tratar nuevamente el proyecto de Ley que crea el régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable y autoconsumo integrado a la red eléctrica pública de la provincia. Distintos referentes vinculados al tema participaron del encuentro.

La Comisión de Energía, presidida por la diputada Silvia del Carmen Moreno (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), se reunió este lunes para continuar con el tratamiento del proyecto de Ley presentado por el diputado Diego Lara (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) que crea el régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable y autoconsumo integrado a la red eléctrica pública de la provincia.

Con el fin de realizar sus respectivos aportes, participaron de la reunión la secretaria de Energía de la provincia, Silvina Guerra; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; el secretario de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) Filial en Entre Ríos, Carlos Ricciardi; la presidenta de Fundación Energías Renovables y Arquitectura Sustentable (ERASUS), Mariela Gallicchio; el coordinador de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Germán Rearte; y el investigador científico del CONICET Gustavo Schweickardt.

La titular de la Secretaría de Energía, Silvina Guerra, afirmó que “Entre Ríos necesita de este tipo de políticas con sus respectivos debates. Entendemos como prioridad mantener la jurisdicción provincial de la distribución”.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, quien acompañó a la secretaria, aseguró que “esto se trata de nuestro futuro energético, por lo que debemos trabajar de manera óptima”.

Por su parte, Gustavo Schweickardt señaló la necesidad de contemplar las características propias de cada región, “lo cual es una posibilidad que la Ley Nacional vigente no incluye”. En este sentido, el investigador del CONICET consideró más adecuada una Ley Provincial enmarcada a la Nacional que sólo una adhesión.

El secretario de FACE Filial en Entre Ríos, Carlos Ricciardi, celebró que el proyecto piense en una Ley Provincial y afirmó que “sería interesante que involucre a las cooperativas”.

La presidenta de Fundación ERASUS, Mariela Gallicchio, expresó que “se requiere de imparcialidad pública para compensar los perjuicios al sistema preestablecido, propios de la llegada de una nueva tecnología, y apuntar al bien común”, y resaltó que los inversores usuarios deben verse equilibradamente estimulados con el retorno de sus inversiones a partir del pago de energía.

Por otro lado, Germán Rearte aseguró que “las energías renovables son una respuesta tecnológica a las necesidades de disminuir los gases de efecto invernadero, de acuerdo al Protocolo de Kioto”.

“La Ley 27.424 incentiva al pequeño usuario. La generación distribuida propone un paradigma en el que los usuarios también son distribuidores”, destacó el coordinador de Energías Renovables y Eficiencia Energética, y expresó que se debe integrar el carácter de fomento que establece la Ley Nacional.

“La diversidad de voces es importante para hacer una Ley que mejore la calidad de vida de todos los entrerrianos”, afirmó la presidenta de la Comisión, y agradeció por la iniciativa del diputado Lara y por los distintos aportes realizados.

La reunión de la Comisión de Energía, presidida por la diputada Moreno, contó con la participación de los diputados José Cáceres, Gustavo Cusinato, Diego Lara, Néstor Loggio, Juan Reynaldo Navarro, Esteban Vitor y Juan Domingo Zacarías.

Radio en Vivo




Puede resultar de su interés

Provincia

La diputada provincial Mariana Farfán y Claudio De Los Santos compartirán una fórmula como precandidata a intendenta y viceintendente de Gualeguaychú, respectivamente, en las...

Ciudad

Con la presencia de delegaciones de distintos países de la región y con una gran convocatoria de alumnos, docentes y directivos de escuelas de...

País

La venta de materiales para la construcción cayó un 9,2% en mayo respecto a igual período del año pasado, según un informe elaborado por...

Provincia

El intendente de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico, inauguró el primer Jardín Materno Infantil de Pueblo Belgrano denominado “Belgranito”. La primera sala está compuesta por...