La Cámara de Diputados de Entre Ríos culminó la sesión preparatoria que se realiza anualmente previo a la Asamblea Legislativa, que será este miércoles.
Ángel Giano, presidente de la Cámara, dijo que “renovamos las autoridades, hemos sido reelectos, en mi caso por cuarto año consecutivo como presidente de la Cámara. Me acompaña nuevamente la diputada Silvia Moreno en la vicepresidencia primera; la diputada Ayelén Acosta, en representación de la oposición, como vicepresidenta segunda”.
“Hemos designado por cada uno de los bloques sus presidentes y presidentas. Cumplimos con la manda constitucional. Agradezco la confianza de todos los diputados y diputadas, como así también el acompañamiento en estos tres años y un poco más de gestión”, dijo.
En ese marco, remarcó que “tendremos muchos desafíos, es un año difícil porque los años electorales son complejos. Esperamos estar a la altura de la responsabilidad, de la representación que nos dio el pueblo entrerriano al votarnos a cada uno de nosotros, sabiendo que nosotros cobramos el sueldo con los impuestos que pagan los entrerrianos y tenemos que devolver eso con muchísimo trabajo, con mucha responsabilidad, a pesar de que sea un año electoral”.
“Este miércoles conoceremos algunos ejes de debate que se incluirán este año, porque el gobernador suele plantearlos en su discurso de apertura de sesiones. Probablemente uno tenga que ver con una ley de aplicación de fitosanitarios en la provincia, alguna quizás tenga que ver con la modificación de códigos procesales en la provincia, pero esperaremos el mensaje del gobernador para poder tener agenda legislativa”, dijo.
Confirmó que “empezamos a sesionar dentro de 15 días. Podemos tener trabajos en comisión la semana que viene y ya avanzar con algunos proyectos de ley que pueden haber quedado”.
Las sesiones se realizarán los martes a las 18, los miércoles a las 11 y los jueves a las 11 hs, cada 15 días. Todas las semanas habrá reuniones de comisión.
“Este año será distinto por las elecciones, pero lo que queremos es no resentir el trabajo y que cada partido presente al pueblo entrerriano sus ideas o proyectos pero en las elecciones, sin resentir la legislatura entrerriana, sobre todo si hay leyes que son necesarias e importantes para el bienestar de los entrerrianos”, finalizó.