Connect with us

Hi, what are you looking for?

Info Concordia

Provincia

Iniciaron los primeros cursos de capacitación en el marco del Polo Binacional de Salto Grande

Se trata una capacitación brindada desde el Polo Educativo, Científico y Tecnológico para la habilitación de los operadores del mercado eléctrico mayorista que se realiza cada tres años. Participan empresas del sector y personal técnico de Salto Grande.

“Desde el Polo Educativo, Científico y Tecnológico estamos llevando adelante la actualización de los procedimientos operativos teniendo en cuenta las nuevas tecnologías. Además, hemos sumado formación en lo que hace a los protocolos de arranque en negro o también conocido como Blackout” explicó el ingeniero, Francisco Pérez, encargado del centro de entrenamiento de Salto Grande, que forma parte del Polo Educativo, Científico y Tecnológico de Salto Grande.

Cabe recordar que en el gran apagón acaecido junio de 2019, Salto Grande fue la primera generadora en reiniciar, casi de manera inmediata las actividades y producción energética en medio del episodio que afectó a Argentina, Paraguay y Uruguay.

“Estamos desde el Polo abriendo Salto Grande a otros espacios, brindando y exportando nuestro conocimiento y experiencia a otras empresas y operadores de todo el país, sumando valor a la región que es uno de los objetivos del Polo” finalizó el profesional.
Desde este nuevo espacio de Salto Grande se trabaja para el potencial de la región, sumando e incorporando propuestas que fortalezcan la industria del conocimiento, la innovación y la tecnología.

Contenidos para empresas y profesionales

El programa de formación se da en el marco de la Resolución 288/98 de la Secretaría de Energía la cual establece la obligatoriedad de capacitación del personal de las generadoras eléctricas para ser habilitados como operadores del mercado eléctrico argentino.

Al respecto, Francisco Pérez destacó que: “Salto Grande se ha destacado siempre por la formación y capacitación de sus recursos humanos, esta nueva instancia acompaña la histórica trayectoria, sumando ahora personal de empresas como LITSA, LIMSA y LINSA, además de los operadores de Salto Grande”

Los ciclos de formación se han realizado a través de plataformas virtuales, en el marco de la pandemia, impartiendo 25 horas de formación en el transcurso de una semana, contando con más de 30 inscriptos.

Puede resultar de su interés

País

El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, aseguró que los delegados paritarios del gremio irán hoy al encuentro...

Provincia

Hay quienes afirman que el intendente de Paraná ya no es candidato a la gobernación. Hay quienes confían en que esta vez será. Si...

Ciudad

Organizadas por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia, el Ministerio de Géneros y Diversidad, la Coordinación de Educación Sexual Integral del...

Provincia

El gobernador Gustavo Bordet participó de la presentación de 26° Edición de la Fiesta Nacional de la Miel que se hará del 24 al...