La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

Bajo el lema «El libro como objeto cultural. Vínculos entre la producción editorial y la producción cultural», tendrá lugar la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. La actividad, que se realizará del 15 al 19 de octubre, contempla “un cronograma cargado de expresiones de distinto signo que tiene que ver con cruces o puntos de encuentro de lo artístico con la ciencia, la historia, las ciencias sociales y la construcción del libro como objeto que alberga cultura e identidad. Es uno de los eventos culturales más importantes del año para la ciudad”, aseguró el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara.

El programa incluye conferencias, talleres formativos, presentaciones literarias, exposiciones y espectáculos artísticos, con la propuesta de generar un espacio para democratizar el acceso a la cultura. Así es como grandes autores nacionales se encontrarán con los locales y sus producciones literarias.

Entre los nombres destacados a nivel nacional resaltan Hernán Casciari, con el espectáculo ‘Puro cuento’, que está previsto para el viernes a las 21; el autor Juan Sasturain estará el miércoles a las 20:30; participarán, además, Alejandra Kamiya, Martín Kohan y Florencia Freijo; mientras que María Inés Falconi acercará literatura para chicos.

Lugar destacado en la grilla tendrán las presentaciones de libros locales. “Orgullosamente tenemos seis libros de producción local que se exhibirán en el marco de este evento. Dos de ellos fueron producidos por la Municipalidad de Chajarí: uno, sobre la historia de nuestro paisaje y de nuestra región; el otro, resultado de un certamen de cuentos cortos del que participaron autores locales”, agregó el funcionario.

Presentaciones de libros de otros autores, charlas de talleres de escritura y lectura, lectura micrófono abierto, construcción compartida de un ‘libro gigante’ o actividad comunitaria en la que se afirma al libro como instrumento cultural, objeto de creación, soporte de comunicación y vínculo entre las personas.

Además, se harán presentes artistas vinculados a la música, teatro, danza y stand up. El cierre del domingo contará con el show de Rally Barrionuevo.

El programa fue pensado para todo el público de todas las edades. La convocatoria tendrá actividades que se realizarán tanto en el Centro Cultural Municipal, Constantino Caballaro, como en el Club Santa Rosa.

Fundamentos de la Declaración de Interés

La iniciativa de la diputada autora, Gabriela Lena, especifica que “esta feria es un evento cultural de destacada trayectoria que se viene celebrando ininterrumpidamente desde 2002 gracias a la iniciativa ciudadana y al apoyo municipal. A lo largo de sus ediciones anteriores, se ha consolidado como patrimonio cultural regional, promoviendo el encuentro entre la literatura, el conocimiento y diversas expresiones artísticas”.

El evento “explorará las interrelaciones interdisciplinarias entre la literatura, la industria editorial y otras manifestaciones del saber. La convocatoria enfatiza la diversidad temática y la integración de múltiples áreas del conocimiento, con el objetivo de ampliar la oferta cultural y generar un espacio de diálogo inclusivo y plural”.

 

Más para Ver

Alerta de Seguridad: Enersa Advierte sobre Falsos Operarios y Robos en Domicilios

c2612071

La Mirada Crítica de Guzmán: Denuncia el Financiamiento «Obsceno» de Campañas y Reclama una Agenda Federal contra el Saqueo

c2612071

La provincia implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025

c2612071