Connect with us

Hi, what are you looking for?

Info Concordia

País

Moderado Optimismo de la Unión Industrial de Entre Ríos ante la designación de Batakis

Reportaje a Gabriel Bourdin, Pte. de la UIER

El Presidente de la UIER, Gabriel Bourdin, expresó un optimismo moderado pero “necesario” ante la designación de Silvina Batakis al frente de la cartera económica nacional.

Al mismo tiempo, destacó las expresiones de la Unión Industrial Argentina en el mismo sentido.
Para el empresario entrerriano, Batakis enfrenta una serie de desafíos a los que deberá hacer frente con el apoyo de todo el arco político y la sociedad en su conjunto.

Consideró necesario empoderar la figura de la ministra para administrar la crisis económica y financiera por la que atraviesa el país.

Según Bourdin, el primer paso que debe dar la funcionaria es lograr establecer lazos de confianza necesarios para encausar el rumbo otorgándole cierto grado de certidumbre al contexto socioeconómico nacional.

En diálogo con Palabras Cruzadas de Radio de la Plaza de Paraná, el titular de la UIER enumeró una serie de medidas que considera necesarias para lograr el cometido.

En primer término consideró necesario establecer una relación armónica y criteriosa entre la cartera económica y el Banco Central para dar certidumbre en el corto plazo sobre la política monetaria que permita revaluar la moneda.

Luego y con esa meta cumplida, atacar las causas de la inflación estructural apuntando al equilibrio fiscal para evitar un escenario de emisión monetaria que deprecia el valor de la moneda local.

Bourdín sostuvo que parte del déficit de la balanza se debe a la importación de energía y a la falta de una política de inversión en el rubro que le permita al país ahorrar recursos para apuntalar la producción sustituyendo las importaciones con producción local, tanto en el sector gasífero con Vaca Muerta como en el sector petrolero con el gas oil.

Además, consideró necesario recuperar un mercado donde se puedan establecer precios relativos y reales de los bienes durables.

Según la visión del titular de la UIER, en necesario avanzar hacia el equilibrio fiscal sin poner el foco solo en el ajuste social.

En este sentido enumeró una serie de factores que impactan en el déficit nacional que hoy se financia con emisión monetaria.

El gasto de las provincias y municipios, el costo de la política, las asimetrías del sistema previsional y la excesiva presión impositiva deberán formar parte de la agenda que proponga el gobierno desde la cartera que conduce la flamante ministra Silvina Batakis sobre quién afirmó “tiene un perfil productivista” que genera expectativas.

Puede resultar de su interés

Ciudad

El Fondo de Capital Social (FONCAP) financia a Instituciones que otorgan microcréditos productivos a quienes no tienen acceso a la banca formal. Fue creado...

País

El presidente Alberto Fernández exhortó hoy a “cambiar drásticamente al sistema financiero”, volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional...

Ciudad

En Estancia Grande, el senador nacional Edgardo Kueider y el intendente de Concordia, Enrique Cresto, compartieron una jornada de trabajo con intendentes, concejales y...

Ciudad

En Estancia Grande, el senador nacional Edgardo Kueider y el intendente de Concordia, Enrique Cresto, compartieron una jornada de trabajo con intendentes, concejales y...