«No Se Puede Hacer Magia»: Laumann Pide «Sentido Común» y Herramientas a Milei para un Cambio a Largo Plazo

«No Se Puede Hacer Magia»: Laumann Pide «Sentido Común» y Herramientas a Milei para un Cambio a Largo Plazo

El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Entre Ríos, Andrés Laumann, defendió la gestión del presidente Javier Milei y llamó a los entrerrianos a respaldar el proyecto oficialista en el Congreso para profundizar el «cambio de modelo» que necesita el país. En una entrevista con Radio Máxima, Lauman, un dirigente que se define como ajeno al sector político tradicional, enfatizó la necesidad de tener paciencia, señalando que «en dos años no se puede solucionar lo que 30 años de populismo hizo en la Argentina.»

La Estrategia de Campaña: Mensaje Corto y Contra la «Casta»

Lauman explicó la elección de una campaña corta, de solo 30 días, como una estrategia para no «cansar» al electorado que está fatigado de los actos eleccionarios. Su discurso se centra en el «sentido común» de un ciudadano que ha trabajado toda su vida y que busca un «cambio radical» en la política nacional.

«Lo que se vota ahora es darle las herramientas al Presidente de la Nación para que pueda hacer los cambios precisos,» sentenció el candidato. Subrayó que, a pesar de tener solo el 10% en el Senado y el 15% en Diputados, el oficialismo ya impulsó «las reformas más importantes en los últimos años.»

El «Gran Asesino del Salario» y la Batalla Legislativa

El candidato identificó a la inflación como «el gran asesino del salario,» y el problema que más afecta a la gente con menos recursos. Reconoció que el proceso de cambio es duro y que la gente lo está sufriendo en el bolsillo, pero insistió en que el país está «a mitad de camino» y necesita dejar que Milei culmine su mandato.

Una de las herramientas fundamentales que el espacio busca obtener en el Congreso es la Reforma al Mercado de Trabajo, la cual considera «importantísimo poner en valor y en discusión» para generar empleo a través de inversión y seguridad jurídica. Lauman contrastó la realidad argentina con países vecinos, citando que Argentina tiene solo 11 pymes cada mil habitantes, mientras que Uruguay tiene 51, lo que evidencia la falta de confianza del sistema.

«Nadie quiere invertir, nadie quiere trabajar, nadie quiere poner capital a riesgo. Eso llevado a lo macro es clarísimo,» afirmó.

Entre Ríos, la «Hermana Pobre» que No Tiene Techo

Lauman dedicó un fuerte segmento de la entrevista a la provincia de Entre Ríos, donde, a pesar de la gran capacidad productiva, la región sigue siendo considerada «la hermana pobre de la región centro.»

«Vengo de lugares como Concordia que dicen que es la más pobre del país, yo no puedo entender que digan que sea la más pobre del país, es la más productiva,» expresó con énfasis. Para él, el problema radica en la falta de condiciones y una mala guía política anterior.

El candidato urquicista señaló dos luchas clave para la provincia en el Congreso:

Recursos y Energía: Pelear por los recursos y el desarrollo de la matriz energética de Entre Ríos, denunciando que a la provincia se le paga el megavatio a solo 4 dólares, frente a los 46 dólares que se le pagan a Yacyretá.

Mercado de Trabajo: Impulsar la reforma laboral para que la inversión se sienta en la provincia.

«No Volvamos al Pasado»: El Llamado al Voto Útil

Lauman se posicionó firmemente contra el regreso de los sectores que «nos destrozaron,» haciendo un llamado directo al electorado. «Si en la Argentina no probamos con otro modelo y otra forma, ¿qué vamos a volver al pasado, a lo mismo?» preguntó retóricamente.

Al abordar las polémicas que rodean al oficialismo, como el escándalo de José Luis Espert o los cuestionamientos a Karina Milei, el candidato las desestimó como «cosas que son netamente electorales» o «carpetazos.»

«Acá el que las hace las paga, el que tiene la culpa que vaya a preso,» dijo, pero pidió a la ciudadanía no enfocarse en «discutir cosas que son netamente electorales» en un momento en que el país necesita un cambio profundo.

Sobre el futuro del Congreso, Lauman se mostró optimista: cree que se vendrá un parlamento «fructífero y virtuoso» donde las leyes urgentes se aprobarán una vez que el oficialismo consiga tener «los números» necesarios para dejar de lado la «discusión tonta» actual.

Más para Ver

Duro Revés para Milei en el Senado: La Oposición Insiste con Leyes Clave para el Garrahan y Universidades

c2612071

Polémica de Espert y Narcotráfico Arrastra a Milei

c2612071

El «Freno a Milei» Domina la Elección Bonaerense: Espert se Estanca y Taiana Lidera

c2612071