El 26 de noviembre de 2025 se consolidó como una jornada de calor extremo y agobiante en gran parte de Argentina, con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiendo alertas por altas temperaturas en diversas provincias. El fenómeno se debe a una «burbuja» de aire cálido que impulsa los termómetros por encima de los 35°C en la región central, el norte y el norte de la Patagonia.
Ranking Nacional de Temperaturas Máximas (Alrededor de las 14:00/16:00 hs)
Si bien los rankings suelen variar ligeramente a lo largo de la tarde, los reportes oficiales y de prensa del día ubican a varias ciudades del Noroeste y del Norte Patagónico en la cima de las temperaturas.
| Puesto | Ciudad | Provincia | Temperatura Máxima (aprox.) |
| 1 | Río Negro (Provincia/Localidad en la cima) | Río Negro | 39 °C |
| 2 | Santiago del Estero | Santiago del Estero | 38 °C |
| 3 | Formosa | Formosa | 37 °C |
| 4 | Catamarca (San Fernando del Valle) | Catamarca | 37 °C |
| 5 | Villa Reynolds | San Luis | 36.8 °C |
| 6 | Santa Rosa | La Pampa | 36.1 °C |
Otras provincias con temperaturas extremadamente altas, rondando los 34°C a 37°C, incluyen a San Luis, Córdoba, Mendoza y Salta.
️ Las Tres Ciudades Más Calientes de Entre Ríos
Aunque la provincia de Entre Ríos se encuentra en el área de influencia del calor, sus ciudades no suelen liderar el ranking nacional, ubicándose un poco más abajo. Basado en registros de días de calor intenso similares y reportes de la jornada, las ciudades entrerrianas que habitualmente registran las temperaturas más elevadas son las siguientes:
La provincia de Entre Ríos, inmersa en la ola de calor, registró temperaturas máximas que, aunque inferiores a las del Norte y Cuyo, se perciben como agobiantes debido a la alta humedad característica de la región Litoral.
-
Concordia
-
Paraná
-
Gualeguaychú
Estas ciudades suelen ser las que figuran con mayor frecuencia en los reportes del SMN como las más calurosas dentro del territorio entrerriano, con temperaturas que en la tarde de hoy se mantuvieron por encima de los 34 °C en promedio.
Recomendación: Ante el calor extremo, las autoridades insisten en la importancia de la hidratación constante, evitar la exposición solar en las horas pico (entre 10:00 y 16:00 hs) y prestar especial atención a los grupos de riesgo (niños y personas mayores).
