Connect with us

Hi, what are you looking for?

Info Concordia

Provincia

Presentaron proyecto para regular el peso de los camiones en rutas entrerrianas

Los senadores oficialistas Jorge Maradey (Gualeguaychú) y Horacio Amavet (Uruguay), presentaron un proyecto de ley para establecer un sistema de control de peso de vehículos en todo el territorio provincial.

En el proyecto, buscan que toda ruta o camino de jurisdicción provincial pavimentado o a pavimentarse “deberá contar en el tramo que correspondiere, con un sistema integral de control permanente que incluya una plataforma de pesaje dinámica y estática para la verificación de peso contrastable para el transporte vehicular de cargas”.

Si es aprobada, la norma fijará en todo proyecto de obra vial a ejecutarse “al menos, un juego de balanzas dinámicas y estáticas destinadas al control permanente, ágil y obligatorio del peso de los vehículos de transporte de carga”.

“El deterioro de los pavimentos se produce en forma paulatina por acumulación de los esfuerzos reiterados originado por las cargas aplicadas a los vehículos. Es el proceso físico de acumulación de millones de esfuerzos lo que genera la fatiga de los materiales, va generando el detrimento que comienza con baches y fisuras, hasta llegar al fin de su vida útil. Éste costo invisible es, aunque a veces imperceptible, desmesuradamente alto, y lo paga la comunidad con sus impuestos, a causa del trasporte automotor de cargas con sobrepeso”, razonaron los senadores en la fundamentación del proyecto.

Asimismo, consignan que la violación de la normativa nacional y provincial en materia de cargas máximas “tan difundida sobre todo en el transporte de cereales y materiales, hace necesario proyectar y planificar acciones tendientes a minimizar los costos totales a mediano plazo, como una manera de conservar el patrimonio del Estado aumentando la durabilidad de las rutas”.

“Es necesario mencionar (también) la cuestión de la competencia desleal entre transportistas y la evasión tributaria, que de no controlar, estaríamos avalando. Con la sanción de éste control abrimos a la regulación de la punibilidad posterior, acuerdos de cooperación con la reglamentación Nacional y, en su caso, perfeccionamiento de las multas”, señalaron.
Fuente: APF

Radio en Vivo




Puede resultar de su interés

Ciudad

En el marco de las políticas de ampliación de derechos y de las acciones de respuesta a las principales demandas de la comunidad, distintas...

Provincia

La diputada provincial Mariana Farfán y Claudio De Los Santos compartirán una fórmula como precandidata a intendenta y viceintendente de Gualeguaychú, respectivamente, en las...

Provincia

El pasado sábado el Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical aprobó por amplia mayoría una resolución que establece la conformación de una alianza...

Ciudad

Con la presencia de delegaciones de distintos países de la región y con una gran convocatoria de alumnos, docentes y directivos de escuelas de...