Saturación Turística Post-Elecciones: Satto Celebra la Estabilidad y el Retorno de la Demanda

Saturación Turística Post-Elecciones: Satto Celebra la Estabilidad y el Retorno de la Demanda

El turismo en Entre Ríos ha mostrado una sólida reactivación, superando las expectativas con una ocupación que, en la costa del Uruguay, alcanzó picos del 100% en varias localidades durante el último fin de semana largo. Jorge Satto, Secretario de Turismo de la provincia, celebró estos resultados en diálogo con el programa En Palabras Cruzadas, señalando que la recuperación del sector es un «alivio» y un indicador de una demanda que vuelve a encontrar su cauce tras un período de incertidumbre.

Jorge Satto atribuyó el éxito a varios factores, destacando el esfuerzo sostenido de promoción y la calidad de los prestadores, pero también vinculó la mejoría con el panorama macroeconómico post-electoral.

«La situación del contexto general, con la inestabilidad… hacía que el turismo quedara relegado. En la medida en que eso se edificó un poco, la gente ya busca su merecido descanso, recrearse,» afirmó Satto, sugiriendo que la estabilización (reducción del riesgo país, estabilidad en la inflación) ha liberado el gasto de consumo y recreación.


Cifras y Dinamismo Regional

Aunque reconoció que las cifras resultan «regocijantes» y no tanto una «sorpresa» por el trabajo realizado, Satto desglosó la incidencia de las distintas costas:

  • Costa del Uruguay, el Motor: La costa del Uruguay concentra el 80% de la capacidad de camas de la provincia. La ocupación superior al 95% a nivel provincial se sustenta en localidades clave como Federación, Colón y Villa Elisa, que tienen una alta gravitación en el cálculo general.

  • Ocupación Plena: Varias localidades, incluyendo Villa Elisa y Concepción del Uruguay, reportaron ocupación plena (100%). Satto destacó que la saturación obligó incluso a la hotelería a derivar turistas a otras ciudades cercanas.

  • Impacto de Eventos: El funcionario subrayó la relación directa entre las fiestas locales (mencionando el éxito de la fiesta en Victoria) y la atracción de visitantes.


El Turismo como Cadena de Valor: Más Allá del Hotel

El Secretario de Turismo enfatizó que el sector es un «pilar» para la reactivación económica de Entre Ríos, y su impacto se extiende mucho más allá del alojamiento y la gastronomía (cuyo día celebraban los profesionales del sector).

«Acá no solo es el hotelero y el gastronómico, sino… todas las economías regionales y los emprendimientos productivos… Es muchísimo, hasta trabajo profesional se genera… más de 40 actividades [están] en forma directa,» detalló Satto.

El flujo turístico genera:

  • Demanda de Insumos: Compra de quesos, verduras, paquetes, que benefician a productores locales.

  • Inversión y Mantenimiento: Reparación de infraestructura, pintura, cambio de mobiliario y tecnología en los alojamientos, lo que activa la construcción y servicios conexos.


Desafíos a Futuro: Calidad y Gobernanza

De cara a la temporada estival de 2026, Satto señaló que la consigna principal es «no relajarse». Las claves para sostener el crecimiento son:

  1. Calidad y Precios: Mejorar la calidad del servicio y no disparar los precios, sino adaptarlos para cubrir costos y generar una «ganancia razonable».

  2. Promoción Constante: El lanzamiento de la temporada de verano 2026 se realizará este viernes en Buenos Aires, presentando un «carpincho renovado con aplicación de inteligencia artificial» para invitar a todo el país.

  3. Gobernanza Mixta (EMTUR): Satto confirmó que la constitución definitiva del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (EMTUR) está «muy cerca», faltando solo un decreto del Gobernador para definir autoridades. Si bien la ley fue sancionada a fines de 2024, el funcionario explicó que el tiempo transcurrido se dedicó a la conformación del reglamento y a un «trabajo cultural» necesario para un cambio de fondo en la gobernanza.

El objetivo, según Satto, es que el EMTUR, al ser un cambio de estructura, se genere en el momento oportuno, sin ser «prematuro» y buscando un modelo «mejorador» para el sector.

Más para Ver

Antonio Tardelli Presenta «Montiel, la Biografía de un Caudillo Amado y Odiado»: Un Recorrido por la Figura Más Controvertida de Entre Ríos

c2612071

Coca-Cola Argentina Elige a Genneia para Cubrir su Demanda Energética con Fuentes 100% Renovables

c2612071

Inyección de $1.582 Millones: La Demanda Turística Reverdece el Perfil Productivo de la Capital Entrerriana

c2612071