21 C
Concordia
viernes, mayo 9, 2025

Ultimas Noticias

Sigue aumentando la cantidad de autoevacuados, en Uruguay

Uruguay sufre las consecuencias de la crecida de los ríos. Se han registraron severas inundaciones de que obligaron a que muchas personas debieran abandonar sus casas en la zona del litoral.

Inundaciones en el Uruguay: aumentó el número de afectados

Actualmente permanecen 3.321 personas desplazadas, de ese total 229 son evacuadas y 3.092 autoevacuadas.

En los departamentos afectados por las inundaciones la situación general se encuentra estable, el río está estacionado, se mantiene el número de personas evacuadas y aumentó mínimamente el de autoevacuadas.

El Sistema Nacional de Emergencias a través de los Comités Departamentales de Emergencias (CDE) de Artigas, Salto y Paysandú, sigue coordinando las acciones de respuesta en los departamentos respectivos, en el marco del “Protocolo de Coordinación General del Sistema Nacional de Emergencias”.

Crecida: la evolución del evento en Uruguay

De acuerdo a los datos pluviométricos de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), los acumulados de precipitación en las cuencas de aporte a la represa de Salto Grande entre el viernes 17 de noviembre y el lunes 20 de noviembre estuvieron en el entorno de los 10 a 40 mm en promedio para la cuenca alta, y entre 30 a 80 mm en promedio para la cuenca media.

En base a los pronósticos de precipitación para los próximos días, CTM-Salto Grande prevé que los aportes al embalse se mantendrán entre los 26.100 m3/s y 27.200 m3/s hasta el domingo 26 de noviembre, con una tercera onda de crecida hacia el domingo 26 y lunes 27 de noviembre, que podría superar los 30.000 m3/s por al menos 4-5 días.

Artigas

El Coordinador del Cecoed de Artigas, Jorge Monteiro informó que en ese departamento el nivel del río Uruguay en Bella Unión se encuentra estacionado en los 6,88 m cuando la cota de seguridad está establecida en los 6,30 m.

En Bella Unión se mantiene en 15 el número de personas evacuadas (5 familias, 8 mayores y 7 menores) y en 164 el número de personas autoevacaduas (61 familias, 121 mayores y 43 menores), totalizando 179 personas desplazadas.

Las personas evacuadas continúan alojadas en dos centros de evacuación: uno ubicado en Barrio Sur y otro en Cuareim.

Paysandú

Según los datos facilitados por el Coordinador del Cecoed de Paysandú Fernando González, el nivel del río se mantiene estacionado en 7,72 m, cuando la cota de seguridad está definida en 6,50 m.

En este departamento se mantiene en 29 el número de personas evacuadas (18 mayores y 11 menores) y aumentó en 1.996 el número de personas autoevacuadas (1.235 mayores y 761 menores) totalizando 2.025 personas desplazadas.

Las personas evacuadas están alojadas en dos centros de evacuación: el gimnasio del Liceo N° 1 y el refugio Santa Elena.

Salto

De acuerdo a la información registrada por el personal del Cecoed en el Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA), el nivel del río Uruguay se encuentra estacionado en los 13,68 m, cuando la cota de seguridad que está definida en 12,20 m.

De acuerdo a los últimos reportes, en ese departamento se mantiene en 185 el número de personas evacuadas (64 familias, 110 mayores y 75 menores) y aumentó a 932 el número de personas autoevacuadas (318 familias, 594 mayores y 338 menores) totalizando 1.117 personas desplazadas.

Las personas evacuadas se encuentran alojadas en tres centros de evacuación: el llamado “Centro de Alojamiento Transitorio N°1” (ex zoológico), el “Centro de Alojamiento Transitorio N°2” (ubicado en 8 de octubre) y el Hogar de Ancianos.

Latest Posts

MÁS LEÍDAS