Connect with us

Hi, what are you looking for?

Info Concordia

Ciudad

Trabajan en prevención del dengue

Con el objetivo de actuar preventivamente y reducir la población de mosquitos aedes aegypti, vector de los virus del dengue, zyka y chikungunya, desde la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA) de la Municipalidad se lleva adelante un intenso trabajo de desinfección y aplicación de larvicida en distintos puntos de la ciudad. Se recuerda la importancia de la colaboración de la ciudadanía para evitar la reproducción de esta especie de mosquito en particular y de todas las especies de mosquitos.

“En ésta época del año estamos realizando desinfección y aplicando larvicida biológico en lagunas, charcos de agua y arroyos de diferentes barrios y zonas de la ciudad, atacando a las larvas de los mosquitos antes de eclosionen y nazcan buscando reducir la población de mosquitos”, señaló la directora de Saneamiento Ambiental Ema Carmona. “El plan que impulsó el intendente Alfredo Francolini busca actuar preventivamente para que haya menos mosquitos en la época de verano y minimizar la probabilidad de contagios de los virus del dengue, zyka y chikungunya, que son las enfermedades que transmite el aedes aegypti”, explicó la especialista.

“El trabajo que realiza el equipo de UDAAPA a cargo de Martín Armanazqui, se realiza a diario en diferentes barrios de la ciudad. Y es importante que esta acción sea apoyada por los vecinos, descacharrizando todos aquellos que puedan acumular agua. Recordemos que el mosquito aedes aegypti pone sus huevos en lugares con poca agua en ambientes peridomiciliarios, es decir, en jarrones o botellas o ruedas de auto, donde se acumula algo de agua y que está en el patio o en los jardines de la casa. Si descacharrizamos y mantenemos limpios nuestros patios y jardines y renovamos diariamente el agua de bebederos de mascotas y de los floreros, contribuiremos mucho en combatir al mosquito”, sostuvo.

“Sobre todo después de estos días de lluvia, hay que revisar jardines, patios, balcones y terrazas y volcar toda el agua que se haya acumulado en cualquier recipiente. Esto es muy importante”, reiteró. “Tenemos un cronograma de desinfección con larvicida que vamos realizando semanalmente para llegar a todos los barrios, el cronograma se va adecuando a las condiciones climáticas, y a esto se suma el trabajo de monitoreo que realizamos con la instalación de ovitrampas que hemos instalado en zonas estratégicas de la ciudad para poder monitorear la situación”, detalló.

Radio en Vivo




Puede resultar de su interés

Ciudad

En el marco de las políticas públicas de participación ciudadana y trabajo conjunto con la comunidad que impulsa el intendente, Enrique Cresto, a través...

Ciudad

Enrique Cresto anunció esta mañana en declaraciones a Canal 2 que la oferta electoral del PJ en pueblos y ciudades será amplia. “Una de...

País

Tras subir el piso de ganancias para el aguinaldo, el Gobierno actualizará las escalas de monotributo a partir de julio, coincidente con el período...

País

El ministro de Economía y Producción explicó que Entre Ríos está excluida de la comunicación “A” 7.782 del Banco Central, que redujo el acceso...