Connect with us

Hi, what are you looking for?

Info Concordia

Provincia

Uso de fondos públicos: Entre Ríos obtuvo máxima calificación en transparencia

Entre Ríos obtuvo los 10 puntos totales del índice, posición que comparte con la vecina provincia de Santa Fe. Continúan en el ranking de transparencia Córdoba, con 9,90 puntos, Neuquén, con 9,50, y la ciudad de Buenos Aires, con 9,40.

A pesar de la disminución general de los índices de transparencia de las distintas jurisdicciones, dados los reajustes que la pandemia obligó a las administraciones subnacionales, Entre Ríos conservó las buenas prácticas de transparencia presupuestaria que le permitieron obtener la máxima calificación entre las 24 jurisdicciones del país.

Desde Cippec destacaron que “el presupuesto público es una herramienta fundamental para definir y ejecutar los planes de gobierno”.

En ese marco, explicaron que “desde 2010, y desde 2013 de forma ininterrumpida, el ITPP evalúa la cantidad, nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales. Su elaboración replica el ejercicio que haría un ciudadano o una ciudadana que deseara acceder a las publicaciones presupuestarias que realizan los gobiernos provinciales en internet, y queda reflejado en un puntaje de 0 a 10”.

Evolución de Entre Ríos

En la elaboración de su informe, el Cippec mide, entre otros aspectos, el índice de transparencia presupuestaria provincial, el cual se elabora anualmente a desde el año 2013 con el propósito de establecer la cantidad y calidad de la información relacionada con el presupuesto y la política fiscal de las 24 provincias argentinas. Mide en una escala de puntaje del 0 al 10 considerando el comportamiento de los ingresos, la ejecución de los gastos, como así también, la evolución del financiamiento.

Este índice tiene como objetivo principal evaluar la disponibilidad oportuna y de fácil acceso a la información sobre el uso, origen y aplicación de los recursos presupuestarios, garantizando así el derecho de los ciudadanos a conocer los objetivos del presupuesto, qué acciones persiguen y cuál es el financiamiento con el que cuentan.

De acuerdo a esa medición, en 2013 y 2014 Entre Ríos se ubicó en el cuarto puesto, en 2015 y 2016 en el segundo puesto, en 2017 en el tercer puesto, en 2018 volvió a ocupar el segundo puesto y en 2019 saltó al primer puesto con el puntaje ideal de 10.
Según el informe, la provincia de Entre Ríos obtuvo del análisis del Ejercicio Fiscal 2019, 10 puntos (en una escala de 0 a 10), ubicándose en primer lugar dentro del conjunto de las 24 provincias. En 2020 vuelve a repetir la máxima performance.

Radio en Vivo




Puede resultar de su interés

Ciudad

La provincia obtuvo muy buen movimiento turístico este fin de semana del 25 al 28 de mayo. Los principales atractivos fueron las termas, actividades...

Provincia

Durante este tiempo se trabajó con el objetivo claro de poner en valor el “PICU”, desde diferentes aspectos, comenzando prioritariamente por la infraestructura. Las...

Ciudad

El secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, encabezó una jornada de trabajo con responsables y referentes de comedores, guarderías y merenderos de distintos...

Ciudad

Con motivo de la inauguración de la nueva Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), los ministro nacionales de Obras...